Quantcast
Channel: Sermones que Iluminan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 166

Inserto Para el Boletín: Sexto Domingo de Pascua

$
0
0

1 de mayo del 2016

El 29 de abril, la Iglesia Episcopal celebró la fiesta de santa Catalina de Siena, mística y escritora espiritual del siglo XIV.

Nacida en el 1347, Caterina Benincasa era la más joven de 25 hijos nacidos de un rico tintorero de paño de Siena. Según Santas, Santos (Church Publishing, 2010), a los seis años de edad, tuvo una visión que determinaría el trabajo de su vida. Mientras caminaba por un camino hacia su casa, miró hacia arriba y “vio a nuestro Señor sentado en gloria con san Pedro, san Pablo y san Juan”. En esta visión, informaría más tarde que Jesús la bendijo.

Después de esta visión, Catalina se comprometió a una vida de oración, de meditación, de escritura, y de culto. Su familia, deseando se comportarse como sus contemporáneos, intentó casarla con el viudo de su hermana. Rechazándolo, se cortó el pelo (de acuerdo con Santas, Santos, este fue el principal símbolo de su belleza) y en su lugar se unió a la Tercera Orden de los Dominicos. Aquí, tendría la oportunidad de servir a los pobres y convertir a los pecadores, sin vivir en un monasterio (Un diccionario Episcopal de la Iglesia: Una referencia fácil de usar para los episcopales, 2000).

A lo largo de su carrera, Catalina estuvo estrechamente asociada al servicio de los marginados de la sociedad: los afectados por la peste Negra, los presos condenados a muerte, y los desesperadamente pobres de Siena y Roma. Al mismo tiempo, y posiblemente debido a este trabajo, fue bien considerada por la élite de su tiempo, arbitrando en disputas e intentando acabar con el cisma de la Iglesia, causado por los papas en conflicto entre Roma y Aviñón.

Escritora prolífica, la mayor obra de Catalina es sin duda El Diálogo de la Divina Providencia, basado en su visión de un alma elevándose para encontrarse con Dios. Al reflexionar sobre el misterio de la Trinidad, escribió: “Trinidad eterna, eres un mar profundo. Cuanto más me adentro en ti, tanto más descubro, y cuanto más descubro, tanto más te busco” (Diálogo 167). Y diría a sus lectores, “No se les pagará conforme a su trabajo o su tiempo, sino de acuerdo a la medida de su amor” (Diálogo 165). Una de sus más conocidas citas, según la traducción del Rvdmo. Richard Chartres, obispo de Londres, es recordada así: “¡Sé el que Dios quiere que seas y harás que el mundo arda!”Top of Form

Catalina de Siena murió en Roma el 29 de abril del 1380, a la edad de 33 años. El Papa Pío II la canonizó en 1461.

Oración por Catalina de Siena
“Dios eterno, que encendiste la llama del Santo Amor en el corazón de la bendita Catalina de Siena mientras meditaba en la pasión de tu Hijo, nuestro Salvador, para que dedicara su vida a los pobres y a los enfermos, y a la paz y unidad de la Iglesia: concédenos que también participemos en el misterio de la muerte de Cristo, y nos regocijemos en la revelación de su gloria. Que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, ahora y por siempre. Amén” (“Santas, Santos “, pág. 351).

Descarga los insertos para boletines (PDF):

página completa, de un solo lado, 1 de mayo del 2016
media página a doble cara, 1 de mayo del 2016

blanco y negro, página completa, de un solo lado, 1 de mayo del 2016
blanco y negro, media página a doble cara, 1 de mayo del 2016


Viewing all articles
Browse latest Browse all 166

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>